libros de interés

«El Esbirro» de Sergei Kourdakov

Posted on Actualizado enn

«El Esbirro” es una novela de estilo claro, en la que su autor no tiene ningún reparo en contar sus experiencias en la cruel vida soviética tras la 2ª Guerra Mundial, y nos muestra lo que un hombre es capaz de hacer por dar a su vida un sentido pleno.
Durante su dura infancia, en la que pierde padres y hermano, es educado en el comunismo soviético, del que recuerda: «Había una cosa que no cambiaba: casi todos los días el maestro empezaba la clase diciendo:  ‘Buenos días, niños; ¿cómo estáis hoy? Acordaos que Dios no existe’. Yo pensaba: ‘Deben tener miedo de que descubramos algo acerca de ese Dios, sea quien sea’
Ya en su adolescencia y como Jefe de las Juventudes Comunistas de su ciudad, aspiraba siempre a lo más alto, intentaba sacar lo mejor de sus compañeros del Partido; pero tras empezar a trabajar con la policía de la ciudad, se vuelve mucho más intolerante y duro. Estando en su mejor momento político, consiguiendo ascensos dentro del Partido, es invitado a una reunión. Tras ser convidado por los jefes descubre su hipocresía, la del sistema y la cruda realidad del Comunismo. Su objetivo sigue siendo llegar a lo más alto, pero desde entonces: a cualquier precio.
Recibe órdenes de acabar con los cristianos: “Podemos aplastar la religión y cerrar las iglesias. No las permitimos. No hay ni un solo lugar de culto en Kamchatka. La iglesia no es ningún peligro. El peligro está en los propios creyentes”. Palizas, maltratos, humillaciones cada vez que hacían una intervención contra los creyentes. Por dentro Sergei empieza a preguntarse cosas:  «¿cómo pueden esos creyentes seguir reuniéndose a pesar de ser perseguidos y del sufrimiento que conllevaba? ¿Cómo podía decir Moscú que los creyentes eran peor que los delincuentes y asesinos, unos envenenadores de mentes; si solo adoraban a su Dios? ¿Cómo estos jóvenes son capaces de dar su vida por su creencia, por su Dios?»
“Tomé la decisión de que prefería morir buscando la verdadera vida antes que continuar viviendo como lo había hecho hasta aquel momento. No quería -ni podía- volver al género de vida que había conocido”. La necesidad del hombre de respuestas, de respuestas verdaderas y con sentido pleno, le lleva a Dios. Dios mismo es quien da a nuestras vidas un sentido pleno y quien les da su verdadero valor: un valor infinito. Y es que para Dios, cada uno, valemos mucho.
Un libro recomendable a todo el mundo, pero ¡sobre todo a los jóvenes incorformistas!, porque cuenta de forma sencilla como un hombre se encuentra con Dios, como un hombre se descubre amado por Dios.

Jesús García León  @sitogleon Estudiante de 1º de Fisioterapia en UAH. Portavoz de fearless!

*************************************************************************************************************************************
Sergei Nikolayevich Kourdakov (1 de marzo, 1951 – 1 de enero, 1973) fue un ex-agente de la KGB y oficial de la Marina que desde su adolescencia participó en más de 150 redadas en contra de comunidades cristianas subterráneas en las regiones de la Unión Soviética, durante la década de 1960. A los veinte años desertó en Canadá, mientras viajaba como oficial de marina en un barco soviético en el Pacífico. Más tarde se convirtió al cristianismo. Es conocido por haber escrito el libro The Persecutor («El esbirro», según una traducción publicada en España), una autobiografía que fue terminada poco antes de su muerte en 1973 y publicada póstumamente. (Tomado de Wikipedia)
Anuncio publicitario