Día: 14 noviembre, 2014

Carta abierta: sobre el amor y la sexualidad

Posted on

La sexualidad es un lenguaje que tenemos que aprender a hablar. Todas mis relaciones se expresan a través de mi cuerpo. Si no te enseñan a hablar ese lenguaje lo vas a usar mal. Nuestro cuerpo tiene que expresar lo mismo que nuestro corazón. Con este lenguaje expresas tu ser y tu intimidad: «Me entrego a ti, con todo lo que soy» La única forma que tengo de amar, es a través del lenguaje del cuerpo: «te quiero para siempre». Disociar lo que hace el cuerpo y lo que quiere expresar el corazón, es vivir una mentira.

Uno, dos y tres volver a empezar

(Image source: http://es.wikipedia.org)(Image source: es.wikipedia.org)

La verdad que hablar del amor y la sexualidad es un tema muy amplio y peliagudo. Pero no quería centrarme en eso sino en la persona, que es el sujeto y motor de este tema. Para que una persona viva el amor y su sexualidad debe primero conocerse. Pero ese conocimiento tiene que ser profundo, no sólo se trata de saber teorías sobre los sentimientos, emociones, anhelos y voluntad.

Se trata de conocerse a través de la vida misma, de las relaciones personales, de abrirse a los demás. Cuando uno se da, se conoce. Sabe qué es lo que le ha movido a hacer eso, a decir esas palabras o a comportarse de una forma. Conoce sus sentimientos y sus pensamientos más íntimos. Pero hay que atreverse a ser sinceros con uno mismo, a poner nombre a las cosas como son, a no quedarse apesadumbrado…

Ver la entrada original 1.695 palabras más

Anuncio publicitario

Los pobres al centro de decisiones políticas. Carta del Papa al G-20

Posted on

G-20 (Radio V)Fuente: (Radio Vaticana).- El Santo Padre Francisco ha escrito una carta pontificia a Tony Abbott, Primer Ministro de Australia, que presidirá la Cumbre de los Jefes de Estado y Gobierno de 20 países (G-20) que tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en Brisbane. La agenda de la reunión se concentrará en los esfuerzos para relanzar un crecimiento sostenible de la economía y en el imperativo de crear oportunidades de trabajo dignas y estables para todos.

“Quisiera pedir a los Jefes de Estado y de Gobierno del G-20 que no olviden que detrás de estas discusiones políticas y técnicas están en juego muchas vidas y que sería lamentable que tales discusiones se quedasen sólo en declaraciones de principio, escribe el Obispo de Roma recordando que en el mundo, incluso dentro de los países pertenecientes al G-20, hay demasiadas mujeres y hombres que sufren a causa de la desnutrición…

Ver la entrada original 309 palabras más