Mes: junio 2014

San Josemaría: la fuerza de un santo

Posted on Actualizado enn

Seguro que alguna vez has oído hablar de San Josemaría, fundador del Opus Dei.
No sé si alguna vez has oído hablar a San Josemaría; te dejo un vídeo con un pequeño resumen de su mensaje.
Fíjate en la fuerza de su mensaje:
«Si los cristianos viviéramos de veras conforme a nuestra fe, se produciría la más grande revolución de todos los tiempos… ¡La eficacia de la corredención depende también de cada uno de nosotros! –Medítalo» (Surco, 945)

Anuncio publicitario

Abrazo de las gemelas prematuras les salvo la vida

Posted on

Escuela de Rescatadores

rescuehug1995: cuando nacieron los gemelos prematuros (menos de 6 meses de embarazo casi inviable en gemelos) Brielle y Kyrie Jackson, los médicos no estaban seguros de que lo lograrían, hasta que una enfermera inteligente coloca las chicas juntos en un incubadora. Kyrie, que pesó 2 libras, estaba haciendo un buen progreso y aumentar de peso, pero su pequeña hermana había problemas respiratorios y de la frecuencia cardíaca, había poca ganancia de peso y su nivel de oxígeno es bajo.

El 12 de noviembre, pequeña Brielle entró en estado crítico. Sus brazos y piernas delgadas se volvieron de color gris azulado mientras jadeaba en busca de aire. Su frecuencia cardíaca se disparó. Los padres de Jackson observaban, aterrorizados que su pequeña hija podría morir. El bebé más fuerte envolvió con su brazo alrededor de su hermana. En ese momento, el gemelo más débil  regularizó su ritmo y volvió a la temperatura normal. Ahora 19 años…

Ver la entrada original 2 palabras más

“Poné a Cristo” en tu vida y encontrarás un amigo del que fiarte siempre

Posted on

Rescatamos este fragmento del discurso de la fiesta de acogida al Papa Francisco en la JMJ de Río:
“Lo mismo pasa en nuestra vida, queridos jóvenes: si queremos que tenga realmente sentido y sea plena, como ustedes desean y merecen, les digo a cada uno y a cada una de ustedes: “Poné fe” y tu vida tendrá un sabor nuevo, la vida tendrá una brújula que te indicará la dirección; “Poné esperanza” y cada día de tu vida estará iluminado y tu horizonte no será ya oscuro, sino luminoso; “poné amor” y tu existencia será como una casa construida sobre la roca, tu camino será gozoso, porque encontrarás tantos amigos que caminan contigo. ¡Poné fe, poné esperanza, poné! Todos juntos: «Bote fé», «bote esperanza», «bote amor».
Pero, ¿quién puede darnos esto? En el Evangelio escuchamos la respuesta: Cristo. “Éste es mi Hijo, el escogido, escúchenlo”. Jesús nos trae a Dios y nos lleva a Dios, con él toda nuestra vida se transforma, se renueva y nosotros podemos ver la realidad con ojos nuevos, desde el punto de vista de Jesús, con sus mismos ojos. Por eso hoy les digo a cada uno de ustedes: “Poné a Cristo” en tu vida y encontrarás un amigo del que fiarte siempre; “poné a Cristo” y vas a ver crecer las alas de la esperanza para recorrer con alegría el camino del futuro; “poné a Cristo” y tu vida estará llena de su amor, será una vida fecunda. Porque todos nosotros queremos tener una vida fecunda. Una vida que dé vida a otros.

La fuerza de Jesús es irresistible

Posted on Actualizado enn

Mañana celebramos la fiesta del Corpus Christi. Os dejo este impresionante relato de como vivía su devoción a la Eucaristía en la cárcel el Cardenal Van Thuan
«Por favor, enviadme algo de vino, como medicina para el dolor de estómago». Los fieles entendieron muy bien lo que quería y le mandaron una botella pequeña de vino con una etiqueta en la que decía: «Medicina para el dolor de estómago». Entre la ropa escondieron también algunas hostias.
La policía le preguntó: «¿Le duele el estómago?». «Sí», respondió monseñor Van Thuân, quien entonces era arzobispo de Saigón. «Aquí tiene su medicina».
«No podré expresar nunca mi alegría: celebré cada día la Misa con tres gotas de vino y una de agua en la palma de la mano. Cada día pude arrodillarme ante la Cruz con Jesús, beber con él su cáliz más amargo. Cada día, al recitar la consagración, confirmé con todo mi corazón y con toda mi alma un nuevo pacto, un pacto eterno entre Jesús y yo, a través de su sangre mezclada con la mía. Fueron las Misas más bellas de mi vida».
Más tarde, cuando le internaron en un campo de reeducación, al arzobispo le metieron en un grupo de cincuenta detenidos. Dormían en una cama común. Cada uno tenía derecho a cincuenta centímetros. «Nos las arreglamos para que a mi lado estuvieran cinco católicos –cuenta–. A las 21,30 se apagaban las luces y todos tenían que dormir. En la cama, yo celebraba la Misa de memoria y distribuía la comunión pasando la mano por debajo del mosquitero. Hacíamos sobres con papel de cigarro para conservar el santísimo Sacramento. Llevaba siempre a Cristo Eucaristía en el bolso de la camisa ».
Dado que todas las semanas tenía lugar una sesión de adoctrinamiento en la que  participaban todos los grupos de cincuenta personas que componían el campo de reeducación, el arzobispo aprovechaba los momentos de pausa para pasar con la ayuda de sus compañeros católicos la Eucaristía a los otros cuatro grupos de prisioneros. «Todos sabían que Jesús estaba entre ellos, y él cura todos los sufrimientos físicos y mentales. De noche, los prisioneros se turnaban en momentos de adoración; Jesús Eucaristía ayuda de manera inimaginable con su presencia silenciosa: muchos cristianos volvieron a creer con entusiasmo; su testimonio de servicio y de amor tuvo un impacto cada vez mayor en los demás prisioneros; incluso algunos budistas y no cristianos abrazaron la fe. La fuerza de Jesús es irresistible. La obscuridad de la cárcel se convirtió en luz pascual».
Para el predicador de los Ejercicios Espirituales del Papa «Jesús comenzó una revolución en la cruz. La revolución de la civilización del amor tiene que comenzar en la Eucaristía y desde aquí tiene que ser impulsada». «Concluyo con un sueño –dijo monseñor Van Thuân–: en él la Curia romana es como una gran hostia, en el seno de la Iglesia, que es como un gran Cenáculo. Todos nosotros somos como granos de trigo que se dejan moler por las exigencias de la comunión para formar un solo cuerpo, plenamente solidarios y plenamente entregados, como pan de vida para el mundo, como signo de esperanza para la humanidad. Un solo pan y un solo cuerpo».

Mi hermana María es la alegría de la casa

Posted on

El último vídeo de esta temporada de Tsunamis de vida @Tsunamisdevida en el que cuentan la historia de María, una niña con síndrome de Down que, según dice su hermano, es «la alegría de la casa»

«Todos nosotros nos encontraremos delante de aquella mirada»

Posted on Actualizado enn

«Todos nosotros nos encontraremos delante de aquella mirada, aquella mirada maravillosa» (Papa Francisco)

Células estaminales adultas (no embrionarias): hacia la curación definitiva

Posted on

Escuela de Rescatadores

El Hospital Pediátrico Bambino Gesù de Roma, más conocido como el “Hospital del Papa”, ha utilizado por primera vez en el mundo una técnica a partir de células estaminales adultas con éxito en la curación definitiva de graves enfermedades en la sangre en niños. Según informaron fuentes del hospital a ACI Prensa el 17 de junio, la novedad hace posible el trasplante de médula de uno de los padres, con un porcentaje de curación similar al obtenido utilizando un donante perfectamente idóneo.

Ver la entrada original

NUNCA he escuchado a una mujer quejarse por su bebé (nacido o no nacido)

Posted on

Carta abierta de una mujer africana que ha hecho cambiar a Melinda Gates: «4.6 billones de dólares nos comprarán maridos infieles»

Habiendo crecido en un pueblito apartado de África, he sabido siempre que una nueva vida es bienvenida con gran gozo y alegría. En efecto, tenemos un “clarion” (grito o canto) especial en nuestro pueblo que cantamos solamente en ocasión de los nacimientos y otro especial para los matrimonios. El primer día en la vida de todo bebé es celebrado por el pueblo entero con danzas (¡danzas reales!), aplausos y cantos – una suerte de “Gloria in excelsis Deo».
Lo que puedo decir con certeza es que nosotros, como sociedad, AMAMOS y acogemos a los bebés. Con todos los desafíos y problemas que hay en África, la gente está acostumbrada a quejarse y lamentar sus problemas abiertamente. He crecido en este ambiente y he escuchado a las mujeres (como a los hombres) quejarse de todo tipo de cosas. Pero NUNCA he escuchado a una mujer quejarse por su bebé (nacido o no nacido). Incluso con servicios médicos carentes en la mayoría de lugares, las mujeres son valientes en los embarazos. Y una vez el bebé llega, con gracia y heroismo se elevan al nivel de su tarea maternal.
Yo me formé y trabajé por casi cinco años en un ambiente médico en África, sin embargo nunca escuché el término clínico “depresión post-partum” hasta que fui a vivir a Europa. Nunca lo escuché porque nunca lo experimenté ni lo presencié, incluso con la tasa relativamente alta de nacimientos alrededor mío (podría estimar que al menos una miembro de mi familia o amiga cercana dio a luz cada mes. O sea que he visto al menos 12 bebés nacer en mi vida cada año.). En medio de todas nuestras aflicciones y dificultades africanas, en medio de las inestabilidades socio-económicas y políticas, nuestros bebés son siempre un firme símbolo de esperanza, una promesa de vida, una razón para luchar por una herencia de un futuro mejor.
Así, hace unas semanas me enteré del plan y promesa de Melinda Gates de implantar las semillas de su “herencia” en 69 de los países más pobres del mundo (la mayoría de los cuales están en África Sub-Sahariana). Su compromiso es recoger contribuciones por casi 5 billones de dólares para asegurar que la mujer africana sea menos fértil, menos gravada y más “liberada”. Con su inestimable riqueza quiere remplazar la herencia de la mujer africana (su niño) con la herencia de “sexo libre-de-niños.
Muchos de los países a los que apunta son países católicos, con millones de mujeres católicas en edad fértil. Estas mujeres católicas han sido correctamente instruidas por la Iglesia que las medicinas y dispositivos anticonceptivos son inherentemente creadores de división.
En contraste con lo que sucede en el mundo desarrollado occidental, existe una muy alta tasa de conformidad con la Humanae Vitae de Pablo VI. Pues estas mujeres africanas, con toda humildad, han escuchado, entendido y aceptado las palabras preciosas del Papa profético. Interesante como gente con un nivel de instrucción mucho más bajo puede entender claramente cosas que la lectora promedio de Vogue o Cosmopolitan, de clase alta, se rehusa a entender. Quizá es la humildad lo que hace la diferencia.
Puesto que la mayoría de mujeres africanas practican y adhieren fielmente a un credo (principalmente cristiano o en algunos casos musulmán), existe una alta consideración por el sexo en la sociedad, especialmente por parte de las mujeres. El sexo es sagrado y privado.
¡En el momento en que estas enormes cantidades de medicinas y dispositivos contraceptivos sean inyectados en las raíces de nuestra sociedad, empezarán sin duda a erosionar y envenenar la ética moral sexual que ha sido entretejida en el DNA de nuestra sociedad por nuestra fe, de modo muy semejante a la erosión que tuvo lugar en el mundo occidental después de la conferencia de Lambeth de 1930! De un solo golpe seco los fieles podrían ser separados de la fe que profesan.
Tanto el trabajador del sector salud que se encontrará distribuyendo la herencia de Melinda como la mujer que será encadenada por este regalo, serán separados de sus creencias religiosas. Quedarán en una posición precaria para desafiar su fe – todo por un “sexo seguro.”
Incluso a primera vista, cualquiera podría darse cuenta que un acceso ilimitado y facilitado a contraceptivos en África seguramente aumentará la infidelidad y la promiscuidad sexual a medida que el sexo es presentado por este multi-billonario proyecto como un placer casual que puede practicarse sin condiciones – y sin bebés. Piensen en la propagación del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual a medida que hombres y mujeres con acceso abundante a contraceptivos tienen sexo con múltiples personas.
Y por supuesto habrá inconsistencias y fallas en el uso de estas medicinas y dispositivos, entonces seguirán complicaciones a la salud; una de las cuales es aborto no intencional. Y otros riesgos para la salud como cáncer, coágulos de sangre, etc. Mientras Europa y USA tienen sistemas de salud que funcionan, una mujer en África con un coágulo de sangre producido por anticonceptivos no tiene acceso a servicios de emergencia, una ambulancia o paramédicos. No, ella morirá.
Y ¿qué decir de la eliminación de los residuos médicos? A pesar del avanzado sistema de aguas residuales en los países del primer mundo, sabemos que la vida acuática sigue siendo afectada seriamente por los químicos que entran al sistema. En África, pueden estar seguros que tanto las grandes ciudades como los pequeños pueblitos rurales, los residuos son un problema real. Entonces, mientras 4.6 billones de dólares en medicinas, dispositivos intra-uterinos y condones son utilizados, será necesario su eliminación de modo seguro. ¿Podría por favor alguien mostrarnos cómo o dónde esto tendrá lugar? ¿En nuestras tierras de cultivo, de las que obtenemos nuestra comida? ¿En nuestras quebradas y ríos, de donde viene nuestra agua potable?
Yo solo puedo ver que estos 4.6 billones de dólares nos comprarán miseria. Veo que nos comprarán maridos infieles. Veo que nos comprarán calles vacías de las voces inocentes de los niños. Veo que nos comprarán enfermedades y muertes prematuras. Veo que nos comprarán ser pensionados sin el cuidado tierno y amoroso de nuestros hijos.

Por favor, Melinda, escucha el grito que sale del corazón de una mujer africana y por misericordia canaliza tus fondos a pagar por lo que REALMENTE necesitamos:

– Buenos sistemas de salud (especialmente pre-natales, neo-natales y de cuidados pediátricos): Es sabido que las muertes post-partum y neonatales en muchos países de África Sub-Sahariana son alarmantemente altas. Esto es debido a la escasez de personal médico especializado, equipos y sistemas. Las mujeres no mueren porque están teniendo “demasiados” bebés sino porque no están recibiendo ni siquiera el cuidado post-partum más básico. Una complicación durante el parto puede convertirse fácilmente en fatal, tanto para la madre como para el niño. Aliviar este problema requiere centros de natalidad nuevos, bien equipados y con personal adecuado, construir unidades neonatales en lugares accesibles para las comunidades más pobres. Y si Melinda Gates insiste en reducir la población, puede proveer adecuados instructores de Planeación Natural de la Familia (NFP) y colocarlos estratégicamente en los centros de salud a los que acudirán estas mujeres. Al menos tendrían una aproximación holística y natural.
Programas de alimentación para niños pequeños: Esto serviría un doble propósito si se incorpora en programas gratis o altamente subsidiados de parvularios. Se nutriría y fortalecería así el crecimiento de estos niños quienes son tan vulnerables a la desnutrición, y serviría también para animar a los padres a llevar a sus chicos, de 3 o 4 años, a la guardería. En muchas partes de África los niños no asisten a guarderías porque es costoso y es considerado un lujo reservado a los ricos o las clases medias. El resultado de esto es que los niños pierden los primeros años cruciales cuando se les puede enseñar fácilmente las bases de la matemática o la lectura. Cuando llega el tiempo en que están considerados “listos” para la escuela, a los 7 o 8 años, encuentran dificultades académicas. Muchos de ellos nunca llegan al nivel esperado y después de seis o siete años abandonan la escuela. Es así que muchas jóvenes chicas serán dadas en esposas pues son estas chicas entre los 16 y 19 años las que serían desafortunadamente las recipientes perfectas del cuidado anticonceptivo global ofrecido por Melinda Gates.
– Buenas oportunidades de educación superior: No se necesitan solamente nuevos edificios o libros sino programas educativos trazados con cuidado y que funcionen – becas, programas de prácticas para los niveles más altos, etc. A pesar de los problemas y obstáculos para la educación primaria y secundaria un número significativo de jóvenes chicas llegan a las universidades, politécnicos y academias. El problema sin embargo es que, la mayoría de las escuelas y recursos están por debajo de los estándares y son antiguos. Como tal, la calidad de la educación superior es baja y no puede compararse con la de países más privilegiados. A pesar de que los profesores dan su mejor esfuerzo y los estudiantes trabajan duro, el sistema es inadecuado y producirá siempre graduados que están en desventaja, que no tienen la seguridad para estar al nivel de sus iguales que han estudiado en otras partes del mundo.
– Programas de castidad: Programas de este tipo en escuelas secundarias, universidades e iglesias crearían un sólido sistema de apoyo para formar, informar y asegurar a nuestras chicas y mujeres que el amor real es lo que es saludable y santo. Muchas chicas africanas ya no están tan seguras acerca de la ética de la moral sexual gracias a la difusión de la influencia de los medios de comunicación occidentales, películas y revistas. Debería apoyarse más programas que promuevan la abstinencia antes del matrimonio y la fidelidad en el matrimonio. Esta aproximación sería de gran ayuda a combatir la difusión del HIV y otras enfermedades de transmisión sexual en el continente. ¡Y seguramente contribuiría a que tengamos matrimonios más felices!
– Apoyo a oportunidades de micro-empresas para mujeresLa mujer africana promedio es increíblemente feliz, trabajadora y resistente. Cualquier apoyo económico y de capacitación sería seguramente usado bien y con sabiduría.
– Fortalecer ONGs ya establecidas que protejan a la mujer del tráfico como esclavas sexuales, la prostitución, el matrimonio forzado, el trabajo infantil, la violencia doméstica, los crímenes pasionales, etc. Muchas de estas ONG no tienen mucho éxito porque no tienen buena financiación. Aunque la mayoría de ellas tienen buenas intenciones, les falta estimulación profesional de parte de psicólogos, expertos en logística o personal médico para poder aproximarse de modo eficaz a los diversos problemas.
Tu herencia a África puede ser 4.6 billones de dólares y también para otras partes pobres del mundo. Pero por favor, que sea una herencia que lleve vida, amor y sonrisas al mundo necesitado.

Vía http://actualidadyanalisis.blogspot.it/

“HOMELESS FONT”, La tipografía de los sintecho

Posted on

Sensacional campaña de la Fundación Arrels

más información

Bill y Melinda Gates ya no financiarán el aborto

Posted on Actualizado enn

Interesante artículo de http://actualidadyanalisis.blogspot.com.es/ que dirige Jorge Enrique Mújica   @web_pastor :

El matrimonio más rico del planeta, Bill y Melinda Gates, ya no financiarán el aborto

En un artículo publicado en L´Osservatore Romano de julio de 2012, Giulia Galeotti recordaba el dilema de Melinda Gates en torno a lo que su formación católica le decía y lo que terminaba haciendo al apoyar económicamente programas para el asesinato de bebés en el seno de sus madres (véase «Los riesgos de la filantropía: Melinda Gates, Nestlé y el método Billings», 29.07.2012).
En realidad la postura de la esposa de Bill Gates venía de más atrás. La idea de empoderar a las mujeres pasaba por darles abortivos. Y como los abortivos cuestan, una de sus metas llegó a ser recaudar 4 mil millones de dólares para eso (véase «¿Lo que le hace falta a las mujeres son los anticonceptivos? Melinda Gates dice que sí», 23.07.2012). Fue todo este despliegue de retórica y millones de dólares lo que motivó a que una mujer africana escribiera una carta sentida y sincera abierta a Melinda («Carta abierta de una mujer africana a Melinda Gates: 4.6 billones de dólares nos comprarán marido infieles», 26.09.2012).
Dos años después de aquella carta algo ha cambiado en Melinda Gates. El 2 de junio de 2014 la Bill and Melinda Gates Foundation (http://www.gatesfoundation.org/es) informaba que no financiarían más el aborto. Por cuanto refiere la CNN («Melinda Gates: ‘Gates Foundation Has Decided Not to Fund Abortion’», 11.06.2014), Melinda declaró a periodistas canadienses que
«en todo el mundo el debate emocional y personal sobre el aborto está amenazando con ponerse en el camino para salvar vidas en materia de planificación familiar básica […] Entiendo que el debate sobre el aborto continuará, pero confundir con el consenso sobre muchas de las cosas que tenemos que hacer para mantener a las mujeres sanas, es un error. Hemos hecho grandes progresos por las mujeres en los cuidados prenatales, en el darles conceptivos y sobre la promoción de un correcto cuidado e nutrición de los neonatos; tenemos necesidad de seguir así. El único modo para hacerlo es el de ser claro, concentrarnos y trabajar». Y agregó: «Garantizar embarazos seguros y sanos es una cosa que funciona y salva vidas […] la del aborto debe ser tratada separadamente».
Se trata de un primer paso, ciertamente, pero de no poca envergadura tratándose de una fundación con un presupuesto de 4 mil millones de dólares.