Contrición, Confesión, Penitencia (vídeo en español)

Posted on Actualizado enn

Ya puedes ver y oír en castellano este vídeo titulado «Contrición, Confesión, Penitencia»  de http://www.outsidedabox.com que de forma amena y simpática explica el sacramento de la reconciliación y los pasos que hay que dar para confesarse bien, con aprovechamiento.

 

Estos son los textos

  • Cuando nos bautizan, se nos limpian todos los pecados.
  • Pero después, cometemos pecados, y entonces, ¿qué podemos hacer? Necesitamos pedir perdón a Dios. Sólo Dios perdona los pecados.
  • Podemos recibir su perdón rezando desde casa, pero los pecados más serios requieren una atención más seria.
  •  Dios nos ha dado un sitio donde curarnos,  ……………………..  la Iglesia Católica.
  •  En parte nos curamos cuando vamos a Misa. En la misa en la Iglesia hay mucha gente que reza pidiendo misericordia a Dios.
  •  Pero el mejor modo de recibir la misericordia y el perdón de Dios es en el sacramento de la reconciliación.
  •  Este sacramento ha cambiado de nombre a lo largo de la Historia de La Iglesia, pero no importa cómo se llame, el objetivo es el mismo: recibir el perdón de Dios y reconciliarse con Él y con su Iglesia.
  •  Pero la reconciliación no empieza cuando tú te sientas con el sacerdote. Empieza antes, en tu corazón. Esto se llama arrepentimiento. Es cuando pasas un rato rezando, no sólo pensando en que has hecho mal sino también en que dejaste de hacer.
  •  Esto también se conoce como examen de conciencia.
  •  Ahora estás listo para ver al sacerdote, esto se llama confesión. Empieza diciéndole cuanto tiempo hace que no te confiesas, esto le ayudará para aconsejarte mejor tras contarle tus pecados. Después cuéntale tus pecados. Recuerda que es un momento entre tú y Dios y que el sacerdote está ayudándote. Se claro con lo que dices, pero no te alargues contando historias.
  •   Una vez hayas acabado, el sacerdote te pedirá que hagas algo para demostrarle tu arrepentimiento a Dios. Esto es la penitencia. Puede que sea rezar algo, o quizá te sugiera que hagas algo.
  •  Cuando acabes, te pedirá que digas un acto de contrición, es una oración para decir que sientes lo que has hecho. Puedes decir una más formal, o también puedes decir una más personal.
  •  Después viene la absolución, aquí es donde entra el poder de Dios, este es el milagro. Si de verdad te arrepientes de lo que has hecho se te perdonarán todos tus pecados.
  •  Pero aún no ha terminado, la última parte del sacramento, conocida como cumplir la penitencia, que es cuando sales de la confesión no sólo perdonado, sino fortalecido, para vivir según Dios quiere, hacer tu penitencia y vivir una nueva vida con la ayuda de su gracia.
  •  Contrición, Confesión, Penitencia.
  •  No es sólo decir nuestros pecados, es preparar nuestro corazón confesando lo que hemos hecho mal, y volver al mundo llenos de la Gracia de Dios.
  •  Hasta que necesitemos volver y hacerlo otra vez. Los obispos sugieren que nos confesemos una vez al mes y la iglesia lo requiere una vez al año.
  •  Recuerda: Todo el mundo peca. Todos  cometemos errores que nos alejan de una vida santa y perfecta.
  •  Solo Dios perdona, a través de la Muerte y Resurrección de Jesucristo le dio a la Iglesia el sacramento de la confesión, para reconciliarnos con Dios y nuestra familia en la fe.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s