Mes: mayo 2014

Hoy comienza el Decenario al Espíritu Santo

Posted on Actualizado enn

El Decenario es una antigua costumbre cristiana con la que la Iglesia anima a sus fieles a preparar del mejor modo posible la venida del Espíritu Santo el día de Pentecostés, 7 semanas después de la Resurrección de Jesús.
 El el folleto de Jose Pedro Manglano para estos días, puede leerse:
«Cuando un cristiano corriente se arrodilla para rezar sus oracio­nes, está intentando ponerse en contacto con Dios. Pero sabe que lo que le está moviendo a rezar también es Dios: Dios, por así decirlo, dentro de él. Pero también sabe que todo su conocimiento real de Dios le viene a través de Cristo, el Hombre que es Dios…, que Cristo está de pie a su lado, ayudándole a rezar, rezando con él. ¿Ves lo que está ocurrien­do? Dios es aquello a lo cual él está rezando, la meta que está intentando alcanzar. Dios es también el que dentro de él le empuja, la fuerza de su motivación. Dios es también el camino o puente a lo largo del cual está siendo empujado hacia esa meta.»
Y una bonita oración de san Josemaría para estos días:
«Ven, ¡oh Santo Espíritu!: Ilumina mi entendimiento, para conocer tus mandatos;
fortalece mi corazón contra las insidias del enemigo; inflama mi voluntad…
He oído tu voz, y no quiero endurecerme y resistir, diciendo: después…, mañana.
Nunc coepi! ¡Ahora!, no vaya a ser que el mañana me falte.
¡Oh Espíritu de verdad y de sabiduría, Espíritu de entendimiento y de consejo,
Espíritu de gozo y de paz!:
quiero lo que quieras,
quiero porque quieres,
quiero como quieras,
quiero cuando quieras»
Anuncio publicitario

Confesiones del Papa Francisco a 10.000 metros del suelo

Posted on

Entrevista al Papa volviendo de Tierra Santa

YoRezoXelPapa

papa francisco avion regreso tierra santa

El Papa Francisco ya de regreso de su viaje a  Tierra Santa saludó a los periodistas que le acompañaron en el vuelo  y respondió a 11 preguntas, sin eludir tema alguno; como siempre con el buen humor que le caracteriza y sin temblarle el pulso al tiempo de responder.

El Papa que ha invitado al presidente de Israel, Shimon Peres, y al presidente del Estado Palestino, Abbu Mazen, a rezar con él en el Vaticano durante el mes de Junio, confesó que no es una estratagema de mediación sino solo una quedada para rezar «nos reuniremos a rezar, y después todos se regresan a su casa;… creo que la oración es importante, y que recemos juntos«.

Y de la propuesta de Pablo VI para hacer de Jerusalén una ciudad con un estatus internacional, dijo: «Hay tantas propuestas, el Vaticano tiene su posición desde el punto de…

Ver la entrada original 2.864 palabras más

Papa Francisco. Audiencia General 28/05/2014. Live – Directo TV

Posted on

YoRezoXelPapa

papa francisco_audiencia 28052014

No han pasado aún 48 horas del regreso del Papa Francisco a Roma, tras su viaje a Tierra Santa, y ya ha reanudado su actividad cotidiana con absoluta normalidad. Hoy, como cada miércoles, ha recibido en la plaza de San Pedro a miles de fieles y peregrinos de todos los rincones del mundo que gritaban a su paso por la plaza: ¡Viva el Papa!

El Papa Francisco, haciendo una pausa de su catequesis acerca de los dones del Espíritu Santo, ha querido hablar en la audiencia de su reciente viaje a la tierra de Jesús, Tierra Santa.

Pulsera Papa Francisco_banner estrecho

Texto completo en español del Papa Francisco en la Audiencia:

«Queridos hermanos y hermanas:

Como saben, he ido como peregrino a Tierra Santa. Doy gracias a Dios y a cuantos lo han hecho posible. Esta peregrinación tenía tres propósitos:

El primero, conmemorar el encuentro del papa Pablo VI y del patriarca…

Ver la entrada original 358 palabras más

La mejor juventud

Posted on

La señora de la risa, otra píldora de vida de Muy buena iniciativa: compensa seguirlos

En la vida se puede ganar o perder, pero lo importante es dejarse todo en la cancha

Posted on

Interesante anuncio de Coca-cola que nos muestra, en paralelo a un partido de fútbol, lo fantástica y alucinante que es la vida, y la forma de afrontarla:

«En la vida se puede ganar o perder, pero lo importante es dejarse todo en la cancha»

Ojalá todos tuvieran ocasión de disfrutarla en un mundo que defienda la vida en todos los sentidos.

¡Qué fuerza tiene la Madre Teresa de Calcuta

Posted on

¡Qué frase más sencilla y qué fuerza tiene…! ¡Qué sentido común! Y cuánto ayuda a descomplicarse y a saber que tienes que hacer. Es lo que tienen los santos: son capaces de hacer sencillo lo que al resto les parece complicado

Carta del Papa Francisco a las familias #Díadelasfamilias

Posted on

Mañana, 15 de mayo, es el día de la familia. Reproducimos aquí un fragmento de la carta que el papa Francisco a todas las familias el 2 de febrero
“Queridas familias: Me presento a la puerta de su casa para hablarles de un acontecimiento que, como ya saben, tendrá lugar el próximo mes de octubre en el Vaticano. Se trata de la asamblea general extraordinaria del Sínodo de los Obispos, convocada para tratar el tema ‘Los retos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización’. Pues la Iglesia hoy está llamada a anunciar el Evangelio afrontando también las nuevas emergencias pastorales relacionadas con la familia…
Simeón lo tomó en brazos y dio gracias a Dios porque finalmente había ‘visto’ la salvación; Ana, a pesar de su avanzada edad, cobró nuevas fuerzas y se puso a hablar a todos del Niño. Es una hermosa estampa: dos jóvenes padres y dos personas ancianas, reunidas por Jesús. ¡Realmente Jesús hace que generaciones diferentes se encuentren y se unan! Él es la fuente inagotable de ese amor que vence todo egoísmo, toda soledad, toda tristeza.
En su camino familiar, ustedes comparten tantos momentos inolvidables: las comidas, el descanso, las tareas de la casa, la diversión, la oración, las excursiones y peregrinaciones, la solidaridad con los necesitados… Sin embargo, si falta el amor, falta la alegría, y el amor auténtico nos lo da Jesús: Él nos ofrece su Palabra, que ilumina nuestro camino; nos da el Pan de vida, que nos sostiene en las fatigas de cada día.
Queridas familias, su oración por el Sínodo de los Obispos será un precioso tesoro que enriquecerá a la Iglesia. Se lo agradezco, y les pido que recen también por mí, para que pueda servir al Pueblo de Dios en la verdad y en la caridad.
Que la protección de la Bienaventurada Virgen María y de San José les acompañe siempre y les ayude a caminar unidos en el amor y en el servicio mutuo. Invoco de corazón sobre cada familia la bendición del Señor”. Papa Francisco

¿ Qué es fearless! ? Entrevista en «Jóvenes Católicos»

Enlace Posted on Actualizado enn

Logo Catolicos_es

María Zavala, Fearless!: “Somos la voz de gente joven que no quiere charlas interminables y aburridas”

 

la foto22 de octubre de 1978. Aquel polaco joven y de ojos azules como un océano salió a la plaza de San Pedro para saludar a todos los que estaban allí, y les dio un mensaje: “¡No tengan miedo. Abran las puertas a Cristo!”.

Hoy es san Juan Pablo II porque no tuvo miedo a Jesucristo, se fió… El equipo de Fearless! también lo ha hecho. Todo empezó con un encuentro entre amigos, este verano, con ilusión por “cambiar las cosas”. Son universitarios, apenas entre 18 o 20 años, y se han propuesto transmitir la alegría de la fe a todos. Esta semana hablamos con una de las chicas del equipo, se llama María Zavala y estudia primero de Ingeniería en Tecnologías Industriales en la Universidad Politécnica de Madrid (en la foto, a la derecha, junto a otros miembros del proyecto).

La juventud es la etapa de los grandes ideales y nosotros hemos decidido salir a demostrarlo”

Los jóvenes tienen grandes ideas, por eso creemos que Fearless! Puede hacerse un hueco”

¿Qué es Fearless!?

Amistad e ilusión. Somos un grupo de amigos con iniciativa y ganas de cambiar las cosas. Somos la ilusión de influir en una sociedad que poco a poco se ha ido descristianizando, las ganas de devolver ese sentido trascendente, de difundir la alegría de nuestra fe.

¿Cómo surge el proyecto?

El verano pasado, cuando unos amigos se juntaron a tomar algo y se convencen de que los grandes ideales están para ser compartidos. Con el consejo de algunas personas con un poco más de experiencia, decidimos crear una plataforma desde la cual pudiéramos expresar lo que creemos y así poder ayudar a mucha gente. Enseguida hablamos con aquellos que pensábamos que les podría gustar participar en este proyecto, poco tiempo después, el equipo estaba formado y reuniéndose periódicamente para establecer objetivos y metas. Así, con el curso 2013-2014 empezado Fearless! se lanza a la red.

¿Quién hay detrás?

Un grupo de jóvenes católicos de entre 18 y 20 años que luchan por vivir su vida cristiana como piensan y que están deseosos de darlo a conocer. Algunos son catequistas, sin embargo, no tenemos intención de ser un grupo cerrado; nos encantaría que el equipo de Fearless! creciese y acogemos con los brazos abiertos a todo el que quiera formar parte de esta pequeña familia.

¿A cuántos jóvenes llegáis a día de hoy?

Es difícil saberlo. Cuando Fearless! tenía una semana de vida, nuestro primer vídeo en Youtube ya tenía 1000 reproducciones y supimos enseguida que nos habían visto en multitud de colegios, asociaciones juveniles, etc. Hoy, después de mes y medio de nuestro nacimiento tenemos 613 suscriptores en nuestro blog, 617 seguidores en Twitter, 142 likes en Facebook, 2.138 vistas en Google + y 5.000 visualizaciones en uno de nuestros vídeos.

¿Qué aportáis a la Evangelización en la red?

Una brisa de aire fresco; la voz de gente joven deseosa de acabar con charlas interminables y aburridas sobre moral o fe. Aporta, por tanto, un claro ejemplo de que el catolicismo no está solo para los sacerdotes y los ancianos y que nuestras ideas pueden ser transmitidas de forma atractiva, viva y joven. La juventud es la etapa de los grandes ideales y nosotros, por tanto, hemos decidido salir a demostrarlo, hemos querido que el mundo vea personas jóvenes con inquietudes y ganas de transmitirlas.

Pregunta obligada, ¿por qué Fearless!?

El “no tengáis miedo” de Juan Pablo II ha sido el motor que nos ha impulsado, por lo que pensamos que nuestro nombre tenía que reflejarlo. Además, creemos que este nombre muestra exactamente lo que queremos ser: un grupo de amigos sin miedo a decir lo que pensamos, sin complejos y con ganas de ser escuchados. Es más, Fearless! quiso aparecer en la red con motivo de la canonización de Juan Pablo II, siendo él la base de la que partimos para muchas de nuestras iniciativas.

Respuestas para jóvenes universitarios, ¿qué tienen en la cabeza?

Muchas ideas, pero sobre todo ganas de conocer la verdad y de luchar por cambiar la sociedad, por eso creemos que Fearless! puede hacerse un hueco entre la juventud universitaria.

¿La Iglesia, todos los católicos, puede dar respuesta a estas grandes cuestiones?

Recordamos que la Iglesia la formamos todos los bautizados y que no todos ellos han decidido seguir adelante con el crecimiento de su fe. Es por ello que hoy en día nos encontramos bastantes personas que, por diversas circunstancias, no son capaces de responder a estas cuestiones a pesar de pertenecer a la Iglesia. Nosotros, hemos tenido la suerte de conocer a fondo nuestra fe y, por ello, nos encantaría ayudar no solo a los no bautizados, sino a aquellos cristianos dubitativos y, por tanto, aportar argumentos a aquellos que no son capaces de responder a estas cuestiones.

Roma no se construyó en una hora- dice el roído dicho-. ¿Estáis llegando a muchos universitarios?

Cierto, y nosotros estamos muy contentos con la acogida que hemos tenido. Nos consta que estamos llegando a muchos universitarios, aunque todavía queremos llegar a muchos más. Seguiremos trabajando duro, con la ayuda de Dios, para que salga adelante y poder ayudar a quienes se plantean su fe y su puesta en práctica. Además, también nos está ayudando a nosotros a mejorar: tener que explicar lo que piensas siempre te lleva a reflexionar para transmitir de la forma más sencilla lo que crees y lo que luchas por vivir, y a ser coherente con lo que dices.

Gracias, chicos. :) Seguimos montando lío.

Sueños de Juan Pablo II para Europa #DiadeEuropa

Posted on

Pasaje del discurso de Juan Pablo II, pronunciado al recibir en el Vaticano el Premio Internacional Carlomagno, en el que bosqueja su sueño para el futuro de Europa:
«¿Cómo es la Europa que hoy se debería soñar? Permítanme trazar aquí un rápido bosquejo de la visión que tengo de una Europa unida.
 Pienso en una Europa sin nacionalismos egoístas, en la que las naciones sean consideradas como centros vivos de una riqueza cultural que merece ser protegida y promovida para el beneficio de todos.
Pienso en una Europa en la que las conquistas de la ciencia, de la economía, y del bienestar social no se orienten a un consumismo sin sentido, sino que estén al servicio de todo hombre necesitado y de la ayuda solidaria para aquellos países que tratan de alcanzar la meta de la seguridad social. ¡Qué Europa, que en la historia ha sufrido tantas guerras sangrientas, pueda convertirse en un agente activo de la paz en el mundo!
Pienso en una Europa cuya unidad se funde en la auténtica libertad. La libertad de religión y las libertades sociales han madurado como frutos preciosos sobre el «humus» del cristianismo. Sin libertad, no hay responsabilidad: ni ante Dios, ni ante los hombres. En particular, tras el Concilio Vaticano II, la Iglesia quiere dar un amplio espacio a la libertad. El estado moderno es consciente de no poder ser un estado de derecho si no protege y promueve la libertad de los ciudadanos en sus posibilidades de expresión, ya sean individuales o colectivas.
Pienso en una Europa unida gracias al compromiso de los jóvenes. ¡Los jóvenes se comprenden con mucha facilidad entre sí, más allá de las fronteras geográficas! ¿Cómo puede nacer una generación juvenil abierta a la verdad, a la belleza, a la nobleza, a lo que es digno de sacrificio, si en Europa la familia ya no se presenta como una institución abierta a la vida y al amor desinteresado? Una familia de la que también forman parte los ancianos promoviendo lo que es más importante: la transmisión activa de los valores y del sentido de la vida.
La Europa a la que me refiero es una unidad política, mejor, espiritual, en la que los políticos cristianos de todos los países actúan con la conciencia de las riquezas humanas que aporta la fe: hombres y mujeres comprometidos en hacer que estos valores sean fecundos, poniéndose al servicio de todos por una Europa del hombre, en el que resplandezca el rostro de Dios.
Este es el sueño que llevo en el corazón y que quisiera poner en esta ocasión en sus manos y en las de las generaciones futuras.»
Juan Pablo II